Bienestar íntimo y funcionalidad
La fisioterapia del suelo pélvico no trata solo músculos. Trata momentos, preocupaciones, incluso inseguridades que a veces cuesta decir en voz alta. Es una especialidad centrada en diagnosticar, prevenir y tratar disfunciones en la musculatura pélvica y abdominal profunda. Y sí, puede marcar un antes y un después.
Porque esta musculatura, aunque no la veamos, tiene un papel protagonista. Es clave para la estabilidad del core, para la salud sexual y para una buena recuperación tras el parto. Cuando falla, lo notas. Y cuando mejora… también.
En nuestra clínica en Palma, abordamos cada caso con empatía y precisión. Con calma, sin prisas, escuchando a tu cuerpo.
Y si tu tratamiento lo necesita, podemos integrar también pilates terapéutico o fisioterapia post parto. Porque cuando se trata de cuidar tu salud desde dentro, todo suma.
Tratamos la incontinencia fortaleciendo la musculatura responsable de mantener la continencia de forma natural.
Ayudamos a restablecer la funcionalidad tras el embarazo y el parto, evitando complicaciones futuras.
Mejoramos el soporte visceral para evitar el descenso de órganos pélvicos.
Mejora la sensibilidad, reduce el dolor en relaciones y favorece el control muscular.
Recupera la seguridad corporal y mejora tu día a día con un enfoque global y personalizado.
Este tratamiento está recomendado para:
Mujeres en etapa de postparto (reciente o tardío)
Personas con incontinencia urinaria o fecal
Casos de prolapsos leves o moderados
Personas con dolor pélvico crónico o disfunción sexual
Deportistas con presión intraabdominal elevada
Hombres tras cirugía prostática o con pérdida de control urinario
En nuestras sesiones de fisioterapia del suelo pélvico en Palma aplicamos técnicas como:
Valoración funcional interna y externa
Ejercicios de Kegel y trabajo hipopresivo
Biofeedback
Terapia manual pélvica
Reeducación respiratoria y postural
Educación y conciencia corporal
Principalmente la incontinencia, el dolor pélvico, los prolapsos, la recuperación postparto y ciertas disfunciones sexuales. También se usa como prevención.
No. También tratamos a hombres, especialmente tras cirugías de próstata o ante pérdidas urinarias o dolor perineal.
A partir de las 6 semanas (si tienes el alta médica), es buen momento para comenzar la recuperación.
Depende del caso, pero muchas personas mejoran notablemente entre las 3 y 6 primeras sesiones.