Tratamiento del Dolor

Recupera tu bienestar

¿Qué es el tratamiento del dolor?

El tratamiento del dolor en fisioterapia no es una técnica concreta, es un alivio. Un respiro. Está pensado para ayudarte a recuperar ese bienestar que el dolor te ha ido quitando poco a poco ya sea muscular, articular o una combinación de ambos.

Porque moverse sin molestias no debería ser un lujo, sino lo normal.

En Fisio Fénix, adaptamos cada sesión a lo que realmente necesitas. Tratamos desde molestias crónicas que llevan años contigo, hasta lesiones recientes como ciáticas, tendinitis o sobrecargas musculares. Según el caso, puede ser beneficioso complementarlo con pilates terapéutico o la fisioterapia traumatologica para reforzar el tratamiento.

Nuestro enfoque es global: no trabajamos solo sobre el síntoma, sino sobre su causa. Combinamos técnicas manuales, estiramientos, activación neuromuscular y ejercicios terapéuticos diseñados específicamente según cómo empezó tu dolor y cómo ha evolucionado.

Fisioterapeuta aplicando terapia manual en la pierna de una paciente durante una sesión de tratamiento del dolor

Beneficios del tratamiento del dolor

Fisioterapeuta realizando técnica de estiramiento asistido en el suelo con una paciente durante una sesión de tratamiento del dolor.

Alivio del dolor crónico:

Reducimos la intensidad y frecuencia del dolor persistente gracias a terapias adaptadas a cada caso.

Mejora de la movilidad:

Recupera amplitud de movimiento y flexibilidad en zonas afectadas por el dolor.

Enfoque no farmacológico:

Tratamos el dolor sin necesidad de medicación, usando técnicas seguras y basadas en evidencia.

Prevención de recaídas:

Trabajamos la causa del dolor para evitar que se repita o se cronifique.

Recuperación funcional:

Te ayudamos a volver a tus actividades cotidianas sin molestias, de forma progresiva y controlada.

¿Para quién está indicado?

Este tratamiento es ideal para:

  • Personas con dolor cervical, lumbar o articular

  • Pacientes con dolor persistente tras una lesión o cirugía

  • Personas con tendinitis, bursitis o ciática

  • Casos de dolor neuropático o miofascial

  • Dolor de origen postural o laboral

  • Personas que buscan reducir el uso de analgésicos

Técnicas que utilizamos

En nuestras sesiones utilizamos técnicas como:

  • Terapia manual

  • Punción seca

  • Estiramientos dirigidos

  • Ejercicio terapéutico personalizado

  • Masaje descontracturante

  • Reeducación postural y respiratoria

Cada tratamiento se adapta al tipo de dolor, intensidad, localización y objetivos del paciente.

Preguntas frecuentes

¿El tratamiento del dolor es efectivo para molestias crónicas?

Sí, especialmente. El tratamiento fisioterapéutico es muy eficaz en casos de dolor crónico como lumbalgias, cervicalgias o tendinitis persistentes.

¿Cuántas sesiones necesito para notar mejoría?

Depende del origen y la evolución del dolor, pero muchas personas comienzan a notar alivio desde las primeras sesiones.

¿Puedo evitar medicamentos si recibo fisioterapia?

En muchos casos, sí. Uno de los beneficios del tratamiento fisioterapéutico es que ofrece un enfoque no farmacológico del dolor.

¿El tratamiento es doloroso?

No debería serlo. Aunque algunas técnicas puedan generar cierta incomodidad puntual (como la punción seca o la movilización de zonas sensibles), siempre adaptamos la intensidad del tratamiento al umbral de cada paciente, priorizando la seguridad y el confort.

¿Está indicado para personas mayores?

Por supuesto. De hecho, es muy habitual tratar el dolor en personas mayores, tanto por artrosis, problemas articulares como por pérdida de movilidad.