Fisioterapia Post Parto

Recupera tu bienestar físico y vuelve a sentirte fuerte tras el embarazo.

¿Qué es la fisioterapia post parto?

La fisioterapia postparto es una especialidad que ayuda a las mujeres a recuperarse físicamente después del embarazo y el parto. A través de técnicas específicas y ejercicios personalizados, se trata el debilitamiento del suelo pélvico, la diástasis abdominal, los dolores musculares y articulares, y otros cambios físicos naturales del posparto.

En nuestra clínica de Palma, acompañamos a cada mujer con un enfoque individualizado, adaptándonos a su tipo de parto, síntomas y ritmo de recuperación. Nuestro objetivo no es solo aliviar molestias, sino ayudarte a reconectar con tu cuerpo, ganar fuerza, confianza y bienestar en esta nueva etapa.

Además, si tu tratamiento lo requiere, podemos integrar pilates terapéutico o fisioterapia del suelo pélvico para un enfoque completo.

Fisioterapeuta guiando a una mujer en recuperación post parto con pelota de pilates

Beneficios de la fisioterapia post parto

Ejercicio de activación abdominal durante una sesión de fisioterapia post parto

Reeducación del suelo pélvico:

Evita o reduce las pérdidas de orina, mejora la estabilidad central y previene futuros problemas como prolapsos o dolor en las relaciones.

Recuperación de la zona abdominal (diástasis)

Fortalece y repara la separación de los rectos abdominales tras el embarazo, mejorando la postura, el aspecto físico y la funcionalidad.

Alivio del dolor lumbar y pélvico:

Reduce las molestias más comunes del postparto causadas por el cambio postural, la carga del bebé o el esfuerzo del parto.

Mejora de la postura y movilidad:

Trabajamos la consciencia corporal y la alineación postural para recuperar la armonía del movimiento y evitar sobrecargas.

Vuelta segura al ejercicio físico:

Te guiamos paso a paso para que puedas volver a entrenar sin miedo a hacerte daño, con un cuerpo preparado y fuerte.

¿Cuándo es recomendable acudir a fisioterapia postparto?

Este tratamiento está especialmente recomendado si, después del parto:

  • Tienes pérdidas de orina al estornudar, reír o hacer algún esfuerzo.

  • Notas separación o abultamiento en el abdomen (diástasis abdominal).

  • Sientes dolor en la zona lumbar, pélvica o perineal.

  • Te cuesta recuperar tu postura o sientes debilidad general.

  • Quieres volver al ejercicio físico sin riesgo.

  • Te gustaría reconectar con tu cuerpo y sentirte tú misma de nuevo.

No hace falta “estar mal” para acudir: la fisioterapia postparto también es preventiva y te acompaña para una recuperación más segura, consciente y efectiva.

¿Qué técnicas utilizamos?

Durante las sesiones empleamos técnicas específicas adaptadas a cada etapa del posparto:

  • Terapia manual para liberar tensiones y recuperar la movilidad.

  • Reeducación del suelo pélvico con biofeedback y ejercicios hipopresivos.

  • Ejercicio terapéutico personalizado para fortalecer abdomen, pelvis y espalda.

  • Trabajo postural y respiratorio que ayuda a recuperar el equilibrio corporal.

  • Técnicas de fisioterapia avanzada, si es necesario.

Cada tratamiento es personalizado según tu parto (natural o cesárea), tus síntomas y tus objetivos.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo puedo empezar con la fisioterapia postparto?

Depende de tu tipo de parto. En general, puedes empezar a las 6 semanas si fue un parto vaginal sin complicaciones, y a partir de las 8-10 semanas tras cesárea. En cualquier caso, realizamos una valoración previa para adaptar el tratamiento a tu situación.

¿La fisioterapia postparto sirve aunque haya pasado tiempo desde el parto?

Sí. Aunque lo ideal es empezar pronto, nunca es tarde para tratar el suelo pélvico, la diástasis abdominal o recuperar la funcionalidad del cuerpo. Acompañamos también a mujeres que parieron hace meses o incluso años.

¿Cuántas sesiones voy a necesitar?

Cada caso es diferente, pero muchas mujeres comienzan a notar mejoras en 3-5 sesiones. Lo importante es que el tratamiento sea personalizado y constante. En la primera cita te daremos una estimación adaptada a ti.

¿Tengo que estar mal para acudir?

Para nada. Muchas mujeres vienen aunque no tengan síntomas graves, simplemente porque quieren prevenir problemas futuros, volver a hacer ejercicio con seguridad o reconectar con su cuerpo. La fisioterapia postparto es también una forma de autocuidado.